14 abril. Concentración por la República

Las buenas costumbres no se deben perder. Una vez más, el Ateneo Viento del Pueblo hacemos una concentración para reivindicar el estado más justo para el pueblo, la República, y se basa en dejar para el pasado situaciones de privilegio por condición de sangre. Un país que persigue la corrupción no puede permitir la mayor corrupción que conocemos, no es una simple oposición, es una familia entera con privilegios que se encuentran a diiferente nivel de los que pueda tener cualquiera del resto de españolitos.

 

Dónde: Glorieta Gabriel Miró. Orihuela

Cuándo: 14 de abril. 12h

Charla coloquio: El sistema de salud de Cuba

Os invitamos a este acto de solidaridad y de divulgación científico cultural sobre los avances médicos científicos de la sanidad cubana, ejemplo de internacionalismo solidario.

La charla estará a cargo del Dr Nélido González, jefe del grupo nacional de oncología de Cuba.

Viernes, 17 de diciembre

Hora: 19

Lugar: Biblioteca Municipal María Moliner, Orihuela

Proyección del documental: “Pablo, poeta proscrito”

ACTO EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

73 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

VIERNES 10 DE DICIEMBRE
HORA- 19:30 horas
LUGAR: Sede del Ateneo Socio Cultural Viento del Pueblo ( C/ Del Río, 8 bajo. Junto Universidad Miguel Hernández, Campus de Las Salesas – Orihuela).

Proyección del documental sobre Pablo Hasel : “PABLO, POETA PROSCRITO” de Nikone Cons .
Presentación y lectura de poemas a cargo de Paco Cela, poeta comunista

Este documental narra la historia del artista y militante comunista Pablo Hasel, condenado a penas de prision por el contenido de sus canciones y poemas. Será el primer rapero encarcelando en Europa y un ejemplo en la lucha por la libertad de expresión.

Esperamos vuestra asistencia .
ATENEO SOCIO CULTURAL VIENTO DEL PUEBLO – ORIHUELA.

Proyección “Rojos. 20 historias de represión franquista”

Este próximo jueves, día 25 de noviembre, se proyectará el documental “Rojos. 20 historias de represión franquista”, a partir de las 19:00horas, en el Auditorio Municipal de la Lonja , de Orihuela.


Este es un impactante y emocional relato documental en el que, a través de los testimonios de sus veinte protagonistas, se nos narra la historia en paralelo de lo ocurrido a los vencidos de la guerra civil española. Los constantes puntos de inflexión y las extraordinarias conexiones entre los protagonistas, unidos a una trepidante banda sonora, hacen de Rojos un documental sobre la memoria y contra el olvido. Esta es la recopilación de los testimonios de personas represaliadas durante la época franquista.

Su recopilación y divulgación es una labor necesaria para la salvaguarda de la Memoria Histórica, es nuestro deber que estos testimonios no se pierdan en el tiempo y que sean rescatados por las nuevas generaciones .

Por ello se reedita este documental, que fue estrenado el 16 de noviembre de 2012 en el mismo lugar .


Acudirán a la proyección algunos de los protagonistas que siguen vivos como Guillermo Vignote Mingorance, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Memoria Histórica de Cartagena, y pendientes de confirmación: Francisco Martínez “Quico”, guerrillero y Amparo Panabiere, niña de la guerra exiliada en Francia y delegada de AGE en dicho país.

 

Este documental fue seleccionado entre los finalistas en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona en el año 2013.

 

El acto será presentado por Amparo Pérez Cánovas, que fue la coordinadora del equipo que hizo realidad este proyecto.

A los asistentes al acto se les obsequiará con un CD del documental

ATENEO SOCIO CULTURAL VIENTO DEL PUEBLO . Orihuela .