14 de abril, día de la República española

Con las primeras hojas

de los chopos

y las últimas flores

de los almendros,

la primavera traía

a muestra República

de la mano.

 

Antonio Machado

Este año, el aniversario del 14 de abril ha sido organizado por la Coordinadora Miguel Hernández a la que pertenece el Ateneo. Es una gran noticia para la lucha de la idea republicana que nos unamos asociaciones y partidos que vamos juntos contra el fascismo. Contra el fascismo, así es, porque aún siendo todo política de vida no necesariamente relacionada, fue el fascismo quien dio un golpe militar contra el estado legalmente constituido como II República española, y es el fascismo actual quien sigue considerando a la república como hija del comunismo y enemigo absoluto. Se olvida que fue democracia y no tiene que ver con el comunismo, sino con el progreso social y avance de libertades y derechos, que es, eso sí, lo que el fascismo teme y repudia.

Cada 14 de abril, en toda España se celebra el inicio de la II República española. El Ateneo Sociocultural Viento del Pueblo, se une en la memoria a todos los y las que entendemos esta parte de historia como un gran avance de la cultura nacional, progreso social y una expansión de libertades como no se ha vuelto a producir en toda la historia. Y pongo bien en conciencia «nacional» en contraposición a los sublevados autodenominados como nacionales, como si la república y su pueblo no lo fuese. Bando fascista sublevado en golpe de estado militar contra el gobierno nacional del frente popular, elegido por toda la nación en forma de voto. Banda y conglomerado de fascistas bastante lejos de ser nacionales, sino italianos, alemanes, moros y algunos españoles.

La guerra civil fue, lejos de como se dice hermanos contra hermanos y españoles contra españoles, el fascismo criminal acabando con la voluntad de una nación y con la condescendencia internacional. Fue la historia de cómo el fascismo, en nombre de una nación, pretendía acabar con el ser de dicha nación, el pulso de su sangre, y en nombre de la política fue asesinada la población partícipe de esa democracia.

Al final, a golpes duros y fuertes, ganó el fascismo como la iglesia, o la iglesia como el fascismo, tanto monta monta tanto. Es nuestro deber rememorar aquellos que lucharon por una España republicana y, a día de hoy, todavía olvidada institucionalmente.

 

«El pasado no nos dirá lo que debemos hacer, pero sí lo que deberíamos evitar»

Ortega y Gasset, filósofo español.

 

 

Manifiesto de la coordinadora MH

Abril Hernandiano_2: Inauguración Exposición Ateneo y 14 de Abril

Numeroso público asistente para homenajear a las ilustres colaboraciones con las que ha contado el Ateneo estos 15 años. Gracias a todos ellos seguimos confiando en el futuro que queremos, cultural, justo y republicano. Se les entregó un humilde diploma y nuestro agradecimiento por dar lo más importante que tienen, su tiempo, a las actividades de colaboración y organización para el Ateneo Sociocultural Miguel Hernández y sobre todo para Miguel Hernández, en su honor y memoria.

Además, durante el 14 de Abril de 2019, más de 50 personas nos hemos concentrado  en la Plaza del Carmen, en Orihuela para reivindicar el Día de la República,

El acto ha contado con micrófono abierto para los asistentes a la concentración, donde se han leído diversos manifiestos y poesía, junto con la actuación de los cantautores oriolanos Aarón Dubh y Román LC.

Día para la República 2018 en Orihuela

El 14 de Abril nos dimos cita en la Pza del Salvador para festejar el día en el que se instauró en España la II República de forma totalmente pacífica. Sistema de gobierno que fue seguido por una Dictadura fascista implantada a base de asesinatos.

Este día rememoramos y justificamos la nueva República de un modo pacífico nuevamente. El evento se realizó durante toda la mañana del Sábado y consistió en la lectura de diversos comunicados de colectivos afines a la República, amenizado por las bromas y la música de cantautor de Aarón Dubh y Román LC.