José Miguel Arranz y el grupo «Old Folks» con el Ateneo en un recital dedicado a Miguel Hernández

El cantautor José Miguel Arranz y el dúo «Old Folks» (Jesús Parra y Gonzalo Peñaloso) ofrecerán este próximo Miércoles día 30 de Octubre, 109 aniversario del nacimiento de Miguel Hernández, en el Auditorio de la Lonja de Orihuela, a partir de las 20h, el recital “Miguel Hernández, Sublime”, en el que Arranz interpretará piezas de su disco dedicado al universal poeta oriolano.

José Miguel Arranz es licenciado en Filosofía por la Universidad Angélicum de Roma y Filosofía y Letras por la Complutense de Madrid. Vive actualmente en Bruselas. Estudia la Carrera de Música y Canto clásico con Royal Schools of Music de Londres.

Fue cantautor en Londres entre 1975 y 1979 y miembro del grupo Epu Amaranto de música latino-americana, conoce personalmente a Joan Jara, mujer de Victor Jara, y sus hijas con las que participa en numerosos recitales.

De regreso a España a finales de la década de los años 70, combina su actividad de cantautor en la ‘Movida madrileña’ en la época del Alcalde Tierno Galván con la de cantante tenor en la Coral Ágora de Segovia con la que graba dos cedés de música polifónica renacentista y hace giras por Francia y Portugal.

Sigue leyendo

Homenaje a Miguel Hernández frente a la estación intermodal de Orihuela

Este próximo sábado, día 26 de octubre, celebraremos a partir de las 12 h del mediodía en el monumento a Miguel Hernández, situado frente a la Estación Intermodal de Orihuela, el tradicional “Homenaje Republicano” al universal poeta oriolano.

Habrá lectura de Manifiesto y recital de poesías, así como una actuación de los cantautores Román LC y Arón Dubh.

El acto se enmarca dentro de las jornadas “Viento del Pueblo” de 2019 en homenaje a Miguel Hernández, organizadas por el Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo y con la colaboración de: Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática; la Fundación Cultural Miguel Hernández; la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela; la Coordinadora de Asociaciones de la Memoria Histórica de la Provincia de Alicante (COAMHI); la Fundación Obrera para la Investigación y la Cultura (FOIC); y el Partido Comunista de los Pueblo de España (PCPE).

XII Jornadas en torno al Campo de Concentración de Albatera

Anualmente y desde hace varios años, celebramos en el auditorio del municipio de San Isidro (Alicante), las Jornadas en torno al Campo de Concentración de Albatera. Para el presente año van a ser las XII Jornadas y la temática es:

“1939-2019, 80 AÑOS DE RESISTENCIA ANTIFASCISTA” que se celebrarán el Sábado 2 de Noviembre de 2019.

Jornadas que pretenden ser un encuentro para el debate, la investigación, los testimonios de personas, encuentro, desarrollo cultural, etc., y sobre todo seguir exigiendo VERDAD – JUSTICIA Y REPARACIÓN para las víctimas y acabar con la impunidad del franquismo existente aún hoy día.

 

En estas nuevas jornadas participan, en las diferentes mesas y ponencias, investigadores de la historia de España que aportan el lado científico, los testimonios de quienes vivieron en sus propias carnes el exilio, la persecución, los campos de concentración y exterminio y el sufrimiento, recuerdos y vivencias que aportan el lado más humano y cercano a las gentes, al pueblo. Es la historia contada por los protagonistas y sus herederos.

Es por ello, que desde nuestra modesta organización, le enviamos una INVITACIÓN y rogamos difusión entre sus contactos de este importante evento de recuperación de Memoria Histórica.

Esperando su asistencia, le enviamos un saludo

Descarga el programa de las jornadas

La causa contra Franco

Os invitamos a participar en la proyección del documental «LA CAUSA CONTRA FRANCO», de Dietmar Post & Lucía Palacios, el próximo Lunes, 14 de Octubre a las 20 h en la sede del Ateneo Viento del Pueblo (C/ del Río, 8 – bajo, Orihuela. Junto a la UMH- Las Salesas).

Sinopsis: «La causa contra Franco» es el nuevo documental de Lucía Palacios y Dietmar Post. Tras el éxito de «Los Colonos del Caudillo», su primer acercamiento al legado de la dictadura franquista, dirigen ahora su mirada hacia uno de los capítulos más controvertidos de la historia europea reciente: el presunto exterminio organizado que tuvo lugar durante el golpe, la guerra y la dictadura encabezada por Franco, tras haberse hecho con el poder por la fuerza con la ayuda de Alemania, Italia y Portugal. Hasta el día de hoy, nadie ha sido juzgado por los crímenes cometidos ni se ha reparado a las víctimas. Más de 100.000 personas continúan desaparecidas.

Después de que el intento de Baltasar Garzón de juzgar estos crímenes fracasase en 2010, las víctimas del franquismo presentan ese mismo año una querella en Buenos Aires, la conocida “querella argentina”.

En 2013, la jueza argentina que instruye la causa, María Servini, emite órdenes de detención internacional contra 24 altos cargos franquistas. Los directores la acompañan durante su primer viaje a España para tomar declaración a víctimas en 2014.

«La causa contra Franco» presenta casos de crímenes concretos incluidos en la querella argentina. Al intercalar material de archivo en parte inédito con el metraje actual, y al contextualizar histórica y legalmente cada caso, la película ofrece nuevas evidencias. En una de las escenas clave, las declaraciones de uno de los imputados se contraponen con las de la querellante, la jueza de instrucción y la abogada defensora de las víctimas.

«La causa contra Franco» arroja luz sobre un episodio clave de la historia europea y plantea la pregunta: ¿Podría la querella presentada en Argentina desembocar en el último gran juicio contra una dictadura fascista del siglo XX?

Contaremos con la presencia de los directores de la película para la presentación y coloquio posterior.

Os esperamos!

Octubre Hernandiano en el Ateneo

Ya tenemos el cartel de las Jornadas Viento del Pueblo 2019. Si bien todo es tremendamente interesante, como los dos coloquios en la sede o los dos homenajes, no debo evitar hacer especial mención al concierto «Miguel Hernández, sublime» por José Miguel Arranz, por primera vez en Orihuela y Old Folks. Aconsejo personalmente oirlo en Spotify, por ejemplo, o en los enlaces de más abajo para hacernos una idea de la calidad de este cantautor.

 

 

¿Quién es José Miguel Arranz?

Es una pregunta que debe contestarse cada uno el día del concierto. Pero, por qué esperar si ya podemos oir grabaciones suyas.

Comprar Cd: Miguel Hernández, Sublime. José Miguel Arranz

Album ilustrado del CD

 

Enlaces a Youtube:

Miguel Hernandez, Las puertas de Madrid (Jose Miguel Arranz y Jesús Parra)

Jose Miguel Arranz, Votamos por la paz